Dicen que si ejemplificas, todo se comprende mejor. ¿Has visto la serie de “La Casa de Papel”? El cerebro de la operación es Sergio Marquina, alias ‘El Profesor’. Él piensa e idea la estrategia para atracar, ya sea la Fábrica de Moneda Timbre o el Banco de España; y lo calcula todo hasta el más mínimo detalle. Pero, para ejecutar su plan tiene a la banda. Con el Social Media (SM) y el Community Manager (CM) pasa lo mismo. Mientras uno idea, el otro ejecuta.
La mayoría de empresas tienen un problema: lo quieren todo en uno. No comprenden que el Social Media (SM) y el Community Manager (CM) son profesionales que trabajan la marca en las Redes Sociales, pero con funciones diferentes.
Sin embargo, es tan sencillo que se puede resumir en menos de 140 caracteres. El SM idea estrategias en medios sociales para ganar visibilidad. El CM gestiona contenidos e interacciona con los usuarios. Tan simple como eso. ¿Necesitas una explicación más desarrollada?
EL QUE IDEA: EL SOCIAL MEDIA MANAGER
Las redes sociales son importantes para captar y fidelizar usuarios, vender productos o mejorar la reputación online de una marca. Sin embargo, sin una estrategia de marketing digital es complicado. De hecho, toda empresa que esté presente en redes sociales y quiera ser profesional en la red, debe contar con la figura del Social Media Manager para:
- Planificar estrategias. El Social Media es el que establece las pautas y guía los pasos al Community Manager con el fin de dirigir con acciones tácticas la estrategia de comunicación digital de una marca.
El Social Media Manager deberá haber sido previsor y haber diseñado un plan de crisis, es decir, haber pensado en cómo prevenir y lidiar con estos problemas para así intentar solventarlo lo antes posible.
- Analizar: hacer seguimiento de campañas. Durante la ejecución de la estrategia, deberá estar atento al funcionamiento de la misma y analizar e interpretar los datos que la campaña o acción ofrece. En base a ellas, habrá que extraer conclusiones y detectar si la estrategia ha sido o no correcta. Y en su caso, tratar de solucionar los errores de cara a futuras actuaciones.
Las analíticas de seguimiento de las publicaciones lanzadas en los diferentes medios sociales en los que la marca que gestiona tiene actividad para conocer qué contenidos proporcionar a los usuarios. Ello permite conocer las preferencias de los usuarios y establecer periodicidad, el horario más adecuado para publicar en cada una de las redes, el formato más adecuado y el mensaje que acompaña al contenido.
- Estar al día. El Social Media debe estar atento a las tendencias y a la evolución del medio, es decir, de Internet y las nuevas herramientas que ofrecer los dispositivos, así como lo software y aplicaciones de las que se puede valer para la gestión de sus acciones.
EL QUE GESTIONA: EL COMMUNITY MANAGER
Las acciones que piensa el Social Media no se ejecutan solas. Es aquí donde entra en el juego la figura del Community Manager. Sociable y empático, debe cumplir con tres funciones:
- Gestionar contenidos. Estar informado para tener amplios conocimientos sobre el sector en el que se envuelve y los intereses del círculo social que está interesada en la marca es un elemento clave que el CM debe realizar antes de gestionar los contenidos. Para ello debe consultar foros, blog especializados y a la competencia. Porque, si el CM no conoce en profundidad el mercado de la marca, ¿cómo va a informar en los medios sociales sobre él?
- Interaccionar con los usuarios. Responder comentarios, conversar con los usuarios y evaluar opiniones. Es una función importante para conectar con los seguidores.
- Analizar resultados. Las analíticas de seguimiento de las publicaciones lanzadas en los diferentes medios en los que la marca que gestiona tiene actividad para conocer qué contenidos proporcionar a los usuarios, ya sea en la página web, blog o las redes sociales. Ello permite conocer las preferencias de los usuarios y conectar con ellos.
¿Aclarado el tema? Recuerda que las profesiones no están por gusto. Ya creo que no tendrás dudas de que el Social Media (SM) y el Community Manager (CM) son perfiles con funciones diferentes.
Comentarios recientes