nerea marín rodríguez

Periodista | Comunicación y Marketing Digital

 

 

Tras Matilda Crece

Tras Matilda está Nerea Marín Rodríguez, una resiliente ‘junta letras’ a la que le encanta escuchar historias para hacerles eco. Curiosa e inquieta, mi pasión se enfoca al mundo de la Comunicación, por eso, decidí estudiar Periodismo, especializarme en Marketing Digital y dar vida a Matilda Crece. Si te pica la curiosidad y quieres saber más, ¡sigue leyendo!

nerea marín rodríguez

Periodista | Comunicación y Marketing

  

Tras Matilda Crece

Tras Matilda está Nerea Marín Rodríguez, una resiliente ‘junta letras’ a la que le encanta escuchar historias para hacerles eco. Curiosa e inquieta, mi pasión se enfoca al mundo de la Comunicación, por eso, decidí estudiar Periodismo, especializarme en Marketing Digital y dar vida a Matilda Crece. Si te pica la curiosidad y quieres saber más, ¡sigue leyendo!

SIN FILTROS

NereA MARÍN

A mis 26 me di cuenta que ser ‘junta letras’ no era un oficio bien pagado, pero me llenaba tanto o más que un buen puchero. Mi madre, muy sabia, me decía: “Hija mía para todo en la vida hay edad”. Lo que no me dijo nunca es que no me tomara sus palabras al pie de la letra.

Cuando me saqué la carrera de Periodismo jamás hubiese pensado que, pasando el cuarto de siglo, iba a decidir tener mi propio blog. 

No os voy a mentir. Una tía insegura, eso soy yo. Por eso, tardé tanto en crear ‘Matilda Crece’. Quizás tengo fobia a meter la pata pero, ¿miedo a qué?

Bruja o visionaria, loca o creativa, maniática u organizada. Está claro que donde unos ven defectos otros ven virtudes. 

En el panorama laboral, me encuentro activa en una consultoría de marketing. Soy responsable de departamento y coordino proyectos diferentes de forma simultánea. 

Mis funciones se basan en desarrollar planes estratégicos para marcas y empresas de diversos sectores en los medios sociales, así como realizar análisis de la competencia e informes de resultados.

SIN FILTROS

Nerea mARÍN rODRÍGUEZ

A mis 26 me di cuenta que ser ‘junta letras’ no era un oficio bien pagado, pero me llenaba tanto o más que un buen puchero. Mi madre, muy sabia, me decía: “Hija mía para todo en la vida hay edad”. Lo que no me dijo nunca es que no me tomara sus palabras al pie de la letra.

Cuando me saqué la carrera de Periodismo jamás hubiese pensado que, pasando el cuarto de siglo, iba a decidir tener mi propio blog. 

No os voy a mentir. Una tía insegura, eso soy yo. Por eso, tardé tanto en crear ‘Matilda Crece’. Quizás tengo fobia a meter la pata pero, ¿miedo a qué?

Bruja o visionaria, loca o creativa, maniática u organizada. Está claro que donde unos ven defectos otros ven virtudes. 

En el panorama laboral, me encuentro activa en una consultoría de marketing. Soy responsable de departamento y coordino proyectos diferentes de forma simultánea. 

Mis funciones se basan en desarrollar planes estratégicos para marcas y empresas de diversos sectores en los medios sociales, así como realizar análisis de la competencia e informes de resultados.

Estudios

Máster en Marketing y Comunicación Digital

Universidad Nebrija

2019 – 2021

i

Grado Periodismo

Facultad de Comunicación de la US

2012 – 2016

CFGS Telecomunicaciones y sistemas informáticos

I.E.S Torre de los Herberos

2010 – 2012

Estudios

Máster en Marketing y Comunicación Digital

Universidad Nebrija

2019 – 2021

i

Grado Periodismo

Facultad de Comunicación de la US

2012 – 2016

CFGS Telecomunicaciones y sistemas informáticos

I.E.S Torre de los Herberos

2010 – 2012

CURSOS

Herramientas

Proyectos audiovisuales

CURSOS

Curso de Redacción publicitaria

SEPE  |  120 horas

Curso Community Manager

AEPROSOME  |  300 horas

i

Curso Comunicación Social ENL

CODENAF  |  20 horas

v

Curso Oratoria y Retórica

Facultad de Psicología de la US  |  20 horas

CURSOS

Herramientas

Proyectos audiovisuales

Formación

complementaria

Curso de Redacción publicitaria

SEPE  |  120 horas

Curso Community Manager

AEPROSOME  |  300 horas

i

Curso Comunicación Social ENL

CODENAF  |  20 horas

v

Curso Oratoria y Retórica

Facultad de Psicología de la US  |  20 horas

EXPERIENCIA

Con casi cinco años de experiencia en el mundo laboral he trabajado tanto en comunicación on como off line. Constantemente, me embarco en nuevos proyectos, moviéndome en ambientes multidisciplinares, lo que me ha aportado riqueza personal y profesional.

COMUNICACIÓN Y MARKETING

The Salmón Factor   |   Feb. de 2016 – Actualidad.

– Comunicación interna.

– Coordinación de equipo y gestión de proyectos.

– Análisis de resultados y, elaboración de report.

– Relación con clientes.

– Coordinadora de formación de prácticas.

– Estrategia, implementación y seguimiento de campañas de marketing.

– Desarrollo y ejecución de Plan Estratégico de Comunicación.

– Elaboración de briefing y benchmarking.

– Análisis de datos y métricas.

– Redacción de contenidos off line: dossier, convocatoria, nota de prensa, memoria, discursos, presentaciones, cartas y saludas.

– Redacción de contenidos on line optimizados para web, blog y redes sociales.

– Realización, producción y edición de productos audiovisuales publicitarios y documentales; así como spot, teaser, piezas digitales para medios sociales.

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN Y REDES

ONGD Tetoca Actuar   |   Sept. de 2016 – Ene. de 2018 (1 año y 5 meses)

– Desarrollo e implementación del Plan Estratégico de Comunicación.

– Coordinación del equipo de comunicación para poner en marcha acciones tácticas de contenidos en medios sociales digitales, así como estrategias de visibilidad en medios off line.

– Revisión y orientación de los medios sociales (web, blog, redes sociales, comunicados, ruedas de prensa y notas de prensa) en el marco del trabajo con menores, cuidando la imagen y los derechos asociados al ejercicio del voluntariado y actividad general de Tetoca Actuar.

– Implantación de tácticas de incentivación para que los voluntarios de la asociación tengan una involucración creciente en su participación activa en el ámbito de la comunicación.

– Presentación de informes generales de resultados.

 

COMMUNITY MANAGER

ONGD Tetoca Actuar   |   Jun. de 2014 – Sept. de 2016 (2 años y 4 meses).

– Gestión de las medios sociales: redes sociales y blog.

– Investigación, implementación y manejo de las herramientas sociales que generan mayor conversación.

– Desarrollo y seguimiento de comunicación on y off line.

– Análisis de datos de medios sociales: métricas (KPI) e informe de resultados.

– Branding: definición, implantación y dinamización de marca.

REDACTORA EN REVISTA NEXUS

Consejo Social de la Universidad de Sevilla   |   Sept. de 2014 – Jun. de 2016 (1 año y 10 meses).

Planificación, redacción y maquetación de contenidos en NexUs.

La mejor herramienta para cambiar el mundo

Fecha de publicación: 31 de may. de 2016

El eje universitario que vertebra Andalucía

Fecha de publicación: 15 de dic. de 2015

Cultura desde otro prisma

Fecha de publicación: 15 de jun. de 2015

Herramientas

Social Media Tools

EXPERIENCIA

COMUNICACIÓN Y MARKETING

The Salmón Factor.
F
eb. de 2016 – Actualidad.

 Audiovisual Area Manager

Comunicación interna y coordinación de equipo.
Responsable de proyectos.
Análisis de resultados y, elaboración de report.
Relación con clientes.
Coordinadora de formación de prácticas.

 Digital Marketing & Brand Identity

Estrategia, implementación y seguimiento de campañas de marketing.
Desarrollo y ejecución de Plan Estratégico de Comunicación.
Elaboración de briefing y benchmarking.
Análisis de datos y métricas.

Content Creator

Redacción de contenidos off line: dossier, convocatoria, nota de prensa, memoria, discursos, presentaciones, cartas y saludas.

Redacción de contenidos on line, optimizados en SEO, para web, blog y redes sociales.

Realización, producción y edición de productos audiovisuales publicitarios y documentales; así como spot, teaser, piezas para medios sociales.

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN

ONGD Tetoca Actuar.
Sept. de 2016 – Ene. de 2018.
(1 año y 5 meses).

Desarrollo e implementación del Plan Estratégico de Comunicación.

Coordinación del equipo de comunicación para poner en marcha acciones tácticas de contenidos en medios sociales digitales, así como estrategias de visibilización en medios off line.

Revisión y orientación de los medios sociales (web, blog, redes sociales, comunicados, ruedas de prensa y notas de prensa) en el marco del trabajo con menores, cuidando la imagen y los derechos asociados al ejercicio del voluntariado y actividad general de Tetoca Actuar.

Implantación de tácticas de incentivación para que los voluntarios de la asociación tengan una involucración creciente en su participación activa en el ámbito de la comunicación.

Presentación de informes generales de resultados.

COMMUNITY MANAGER

ONGD Tetoca Actuar.
Jun. de 2014 – Sept. de 2016.
(2 años y 4 meses).

Gestión de las medios sociales.

Investigación, implementación y manejo de las herramientas sociales que generan mayor conversación.

Desarrollo y seguimiento de comunicación.

Análisis de datos de medios sociales: métricas (KPI) e informe de resultados.

Branding: definición, implantación y dinamización de marca.

REDACTORA EN REVISTA NEXUS

Consejo Social de la Universidad de Sevilla.
S
ept. de 2014 – Jun. de 2016.
(1 año y 10 meses).

Planificación, redacción y maquetación de contenidos en NexUs.

Herramientas

Social Tool

Proyectos

audiovisuales

El Ancla

«El Ancla» es un documental que sumerge al espectador en la estática realidad de la vida de Pilar, una autónomo que bandea los últimos coletazos de la crisis económica desde un humilde kiosco de prensa del sevillano barrio obrero del Cerro del Águila.

A sus 51 años, Pilar desconoce otra vida que no sea la dominada por el trabajo y el sacrificio que le fueron encomendados desde que era una niña de 15. Tras su pequeña ventana al mundo, abierta 362 días al año, se encuentra una mujer encarcelada en su trabajo cuya vida interior, en cambio, no entiende de barreras. Así, la música, la fe y la familia serán los pilares de su lucha.

La historia de Pilar es la de aquellas miles de voces anónimas que se han visto arrastradas a la deriva social, en un destino impuesto e injusto, al que han de hacer frente en una lucha diaria desde la desprotegida nave del autónomo en España. El documental es un viaje de denuncia de «los anclados», articulado a través de la búsqueda de miradas cercanas que trascienden, bañando con su luz, la cotidianeidad de las personas anónimas con las que nos cruzamos en nuestro día a día.

View: https://bit.ly/2RqPwfe

DOnde la vista no alcanza

«Donde la vista no alcanza» es un docu-reportaje donde se analiza la polémica suscitada en torno a la construcción del primer rascacielos de la ciudad de Sevilla (España). En cuanto la ciudadanía supo de la construcción de la Torre Cajasol, popularmente conocida como Torre Pelli, comenzó el conflicto y con él, sus detractores y defensores.

La absorción de Banca Cívica por CaixaBank, la puesta en peligro del patrimonio histórico de la Hispalense, la generación de empleo o la transformación arquitectónica de la ciudad, serán las constantes en la que se sustentará el proyecto; configurando así una perspectiva nutrida tanto por los datos técnicos e históricos que se ofrecen, como por los testimonios de los entrevistados. Dichos expertos, en su mayoría docentes de la Universidad de Sevilla, y sindicalistas manifestarán sus valiosos conocimientos, vivencias y/u opiniones al respecto, debido a su implicación directa o indirecta con el caso.

View: https://bit.ly/2OdS1zx

Proyectos

audiovisuales

El Ancla

«El Ancla» es un documental que sumerge al espectador en la estática realidad de la vida de Pilar, una autónomo que bandea los últimos coletazos de la crisis económica desde un humilde kiosco de prensa del sevillano barrio obrero del Cerro del Águila.

A sus 51 años, Pilar desconoce otra vida que no sea la dominada por el trabajo y el sacrificio que le fueron encomendados desde que era una niña de 15. Tras su pequeña ventana al mundo, abierta 362 días al año, se encuentra una mujer encarcelada en su trabajo cuya vida interior, en cambio, no entiende de barreras. Así, la música, la fe y la familia serán los pilares de su lucha.

La historia de Pilar es la de aquellas miles de voces anónimas que se han visto arrastradas a la deriva social, en un destino impuesto e injusto, al que han de hacer frente en una lucha diaria desde la desprotegida nave del autónomo en España. El documental es un viaje de denuncia de «los anclados», articulado a través de la búsqueda de miradas cercanas que trascienden, bañando con su luz, la cotidianeidad de las personas anónimas con las que nos cruzamos en nuestro día a día.

View: https://bit.ly/2RqPwfe

DOnde la vista no alcanza

«Donde la vista no alcanza» es un docu-reportaje donde se analiza la polémica suscitada en torno a la construcción del primer rascacielos de la ciudad de Sevilla (España). En cuanto la ciudadanía supo de la construcción de la Torre Cajasol, popularmente conocida como Torre Pelli, comenzó el conflicto y con él, sus detractores y defensores.

La absorción de Banca Cívica por CaixaBank, la puesta en peligro del patrimonio histórico de la Hispalense, la generación de empleo o la transformación arquitectónica de la ciudad, serán las constantes en la que se sustentará el proyecto; configurando así una perspectiva nutrida tanto por los datos técnicos e históricos que se ofrecen, como por los testimonios de los entrevistados. Dichos expertos, en su mayoría docentes de la Universidad de Sevilla, y sindicalistas manifestarán sus valiosos conocimientos, vivencias y/u opiniones al respecto, debido a su implicación directa o indirecta con el caso.

View: https://bit.ly/2OdS1zx

Referencias

« Nerea es una profesional de la comunicación polivalente, metódica

y creativa. Trabajar con ella resulta muy sencillo, porque es

una persona que no solo transmite pasión en lo que hace,

sino que además cuida a quienes estamos a su alrededor

y nos hace sentir valiosas »

 

María Sánchez Ramos, Docente e Investigadora en Universidad de Sevilla.

« Es una persona comprometida con su trabajo, asertiva y

disciplinada. Durante más de un año ha sido mi apoyo

encargándose de la planificación de contenidos, estrategia de redes

y la analítica de resultados. Siempre dispuesta a escuchar con

una sonrisa y de trato exquisito »

 

Mar Torés Sánchez, Responsable de Comunidad y Coordinadora de EspaRed en ESPAÑA, S.A.

« Proactiva y perfeccionista, siempre está actualizando su formación

para dar lo mejor de sí misma en su desempeño laboral.

Sabe trabajar en equipo y, al mismo tiempo, resolver de

manera individual cualquier cuestión de su competencia.

Sin duda, una excelente profesional »

 

Fátima Fernández Baena, Periodista en Diario de Sevilla y La Giganta Digital

tras matilda crece

NEREA MArín RODRÍGUEZ

PERIODISTA | MARKETING Y COMUNICACIÓN